La robótica educativa está presente en muchos centros, pero el éxito del aprendizaje, sigue siendo un reto.
- Cada fabricante diseña su propio robot y entorno de programación.
- Las actividades no siguen una estructura común ni están alineadas con el currículo.
- No existe un sistema unificado de evaluación del aprendizaje.
El resultado es un ecosistema disperso, donde el alumnado cambia de robot y de lenguaje de programación continuamente, sin garantizar una progresión real en sus competencias digitales.
En ROBOTIX C360, hemos replanteado este modelo. No partimos del robot, sino del aprendizaje.
Partimos de las competencias digitales establecidas en la LOMLOE y, a partir de ellas, diseñamos un entorno homogéneo, donde el alumnado programa con un mismo lenguaje sin importar qué robot utilice, trabaja con actividades progresivas estructuradas y recibe una evaluación automatizada de su aprendizaje.
Este enfoque garantiza un aprendizaje continuo y medible, sin barreras tecnológicas ni dependencias de un único fabricante.
Con ROBOTIX C360, la robótica educativa deja de ser un conjunto de herramientas inconexas para convertirse en una solución para el aprendizaje real.